Manicura rusa: qué es, ventajas y por qué está tan de moda

La manicura rusa es una técnica avanzada de cuidado de uñas que se ha convertido en tendencia en los últimos años. A diferencia de la manicura tradicional, este método se realiza con un torno eléctrico y fresas específicas que permiten limpiar la cutícula con precisión y en profundidad, sin necesidad de tijeras ni cortacutículas. El resultado es un acabado mucho más limpio, elegante y profesional. Al dejar la superficie de la uña perfectamente preparada, el esmalte o el producto que se aplique después (semipermanente, gel, acrílico o polygel) dura más tiempo y luce impecable.

¿Qué es la manicura rusa?

Se trata de un procedimiento minucioso en el que se trabaja alrededor de la cutícula y la superficie de la uña para eliminar pieles, residuos y desniveles. Este pulido controlado mejora la adherencia del producto y evita levantamientos prematuros. Bien realizada por una profesional y con herramientas esterilizadas, es una técnica segura que prioriza la salud de la uña natural.

Principales ventajas de la manicura rusa

  • Acabado perfecto y duradero: al limpiar la cutícula en profundidad, el esmalte se aplica sobre una superficie uniforme y sin imperfecciones.
  • Mayor duración del esmaltado: con una buena técnica, puede mantenerse entre 3 y 4 semanas sin retoques.
  • Aspecto más limpio y elegante: las uñas se ven más estilizadas y profesionales gracias al trabajo detallado del contorno.
  • Técnica adaptable: funciona como base ideal para semipermanente, acrílico, gel o polygel.
  • Uñas más fuertes y saludables: al evitar cortes bruscos, se reduce el riesgo de dañar la matriz y favorece un crecimiento sano.

¿Por qué está tan de moda?

Porque responde a una necesidad clara: uñas bonitas, duraderas y con acabado profesional. En un día a día acelerado, muchas personas prefieren técnicas que exijan menos mantenimientos y ofrezcan resultados superiores. Además, redes como Instagram o TikTok han popularizado diseños de alta precisión que requieren una preparación perfecta de la uña, justo lo que aporta la manicura rusa.

¿Es para todo el mundo?

En general, sí. Es segura cuando la realiza una profesional capacitada con protocolos de higiene y herramientas adecuadas. No se recomienda en casos de cutículas extremadamente sensibles, infecciones activas o alteraciones en la piel periungueal. Ante cualquier duda, se evalúa de forma personalizada para priorizar la salud de la uña.

Cuidados después de una manicura rusa

  • Hidratar cutículas a diario con aceite específico.
  • Evitar usar las uñas como herramienta y morderlas.
  • Usar guantes en tareas domésticas con productos químicos.
  • Agendar mantenimiento cada 3–4 semanas, según crecimiento.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿La manicura rusa duele?
No. Realizada correctamente es indolora; se trabaja con precisión y sin cortes agresivos.

¿Cuánto dura el resultado?
Entre 3 y 4 semanas, dependiendo del crecimiento natural de la uña y de los cuidados en casa.

¿Se puede combinar con acrílico o gel?
Sí. Es la base perfecta para extensiones o refuerzos de acrílico, gel o polygel, mejorando la adherencia y el acabado.

Conclusión

La manicura rusa es más que una tendencia: combina precisión, estética y durabilidad. Si buscas un acabado impecable que se mantenga por semanas, es la opción ideal. En Elena Nail&Beauty aplicamos esta técnica con productos de calidad y protocolos de higiene rigurosos para que disfrutes de unas manos radiantes y cuidadas.

Reserva tu cita y descubre la diferencia

Compartir: